El Permiso de Circulación es un documento obligatorio para todos los propietarios de vehículos motorizados en Chile. Su renovación anual debe realizarse hasta el 31 de marzo para evitar multas o sanciones.
Quienes no lo pagan a tiempo se arriesgan a infracciones que pueden alcanzar entre 1 y 1,5 UTM. Además, si Carabineros detecta que el vehículo no tiene el permiso vigente, puede ser retirado y llevado a un corral municipal, generando gastos adicionales por grúa y almacenamiento.
1. Padrón del vehículo.
2. Revisión técnica vigente.
3. Seguro Obligatorio (SOAP).
4. Permiso del año anterior.
Si cambias de domicilio por motivos laborales, de estudio o compras una nueva propiedad, es posible que desees pagar el permiso en la comuna actual. Para hacerlo, es necesario realizar un trámite específico.
Durante el proceso de renovación en línea, el sistema puede indicarte que el vehículo no está registrado en la comuna. En ese caso, tendrás la opción de solicitar el traslado completando un formulario con la documentación requerida.
Debido a que los municipios no comparten una base de datos, cada solicitud es revisada manualmente por funcionarios municipales.
Información requerida:
• Datos del vehículo: placa patente, marca, modelo, año, color, etc.
• Datos del propietario: nombre, RUT, dirección, teléfono, correo electrónico.
• Información del permiso anterior: número de folio o copia escaneada del documento.
Una vez enviada la solicitud, recibirás una notificación por correo electrónico autorizando el pago en la nueva comuna. También puedes realizar este trámite de forma presencial en la Dirección de Tránsito, presentando los documentos mencionados.
El permiso debe pagarse en la comuna donde fue tramitado el año anterior. Si prefieres hacerlo en otra, es imprescindible completar el proceso de traslado antes del pago.
Esta normativa permite eximirse del pago del permiso si el vehículo no está en circulación. Para acceder al beneficio, debes:
• Presentar una declaración jurada anual.
• Registrar el vehículo en la comuna donde resides.
• Realizar el trámite presencialmente.
Este procedimiento no tiene costo, pero implica que el vehículo no podrá circular durante ese periodo.
El Seguro Obligatorio (SOAP) es indispensable para renovar el permiso. Cubre lesiones o fallecimiento causados por accidentes en los que participe el vehículo. Puedes contratarlo fácilmente de forma online con emisión inmediata.